Bienvenidos a la página de ARTE-TERAPIA JUNGUIANA del Instituto Eleusis
El INSTITUTO ELEUSIS promueve desde el año 2019 como una de sus áreas principales el desarrollo de la ARTE-TERAPIA JUNGUIANA.
Para el Dr. Carl Gustav Jung la Psique Inconsciente es Creativa por naturaleza, de ella surgen los recursos necesarios para nuestra transformación e Individuación.
El Dr. Carl Gustav Jung fue pionero en el uso del arte como una forma de, expresión, amplificación y elaboración psicológica de los contenidos provenientes del inconsciente. Su trabajo con Mándalas, la creación espontánea y sus propias creaciones surgidas de su inconsciente (Expresadas en el Libro Rojo) fueron fundamentales para la validación del uso de las artes en la psicoterapia.
Bienvenidos a la página de ARTE-TERAPIA JUNGUIANA del Instituto Eleusis
El INSTITUTO ELEUSIS promueve desde el año 2019 como una de sus áreas principales el desarrollo de la ARTE-TERAPIA JUNGUIANA.
Para el Dr. Carl Gustav Jung la Psique Inconsciente es Creativa por naturaleza, de ella surgen los recursos necesarios para nuestra transformación e Individuación.
El Dr. Carl Gustav Jung fue pionero en el uso del arte como una forma de expresión, expresión, amplificación y elaboración psicológica de los contenidos provenientes del inconsciente. Su trabajo con Mándalas, la creación espontánea y sus propias creaciones surgidas de su inconsciente (Expresadas en el Libro Rojo) fueron fundamentales para la validación del uso de las artes en la psicoterapia.
NUESTROS SERVICIOS
Ofrecemos servicios de Formación, Atención Terapéutica, Cursos y Talleres,
Actividades de Difusión, entre otros.
Formación en Arte-Terapia
Atención Arte-Terapéutica
Cursos y Talleres
Actividades de Difusión
La Arte-terapia es un enfoque terapéutico que emplea las Artes Expresivas, con el fin de Evocar, Explorar, Expresar y Resignificar los contenidos psicológicos (emociones, cogniciones, conductas, experiencias biográficas, rasgos de la personalidad, símbolos, sueños) de los consultantes, a través del proceso creativo, los contenidos simbólicos, la resonancia afectiva con la obra creada, el diálogo y la relación terapéutica.
FÓRMATE CON NOSOTROS
SOLICITA UNA SESIÓN HOY
Escríbenos a través de Whatsapp para poder reservar tu cita, brindándonos tus datos completos.
DIRECTORES DOCENTES
David Galeano (Colombia)
Director General
Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta Junguiano. Arte-terapeuta Junguiano. Especialista en Caja de Arena. Profesor de Psicología Profunda, Fundador y Director del Centro Psique (Colombia). Co-Director, Director Institucional, Miembro, Docente y Director en Colombia del Instituto Eleusis – Psicología Analítica Junguiana. Director de Arte-Terapia Junguiana y Recursos Expresivos del Instituto Eleusis.
Roberto Vecco (Perú)
Director General
Estudios de Medicina Humana (UCSUR). Formación en Psicología Analítica Junguiana: Fase Teórica y Clínica. Terapeuta Gestalt. Terapeuta Gestalt Relacional. Psicoterapeuta Humanista Existencial: Analista Existencial y Logoterapeuta. Formación en Focusing & Psicoterapia Experiencial. Especialista en Arte-Terapia. Formación en Terapia Sistémica Familiar y de Parejas: Modelo Estratégico Breve. Ericksonian Brief Therapy, Formación en Constelaciones Familiares. Fundamental Training por Jeffrey Zeig. Co-Director del Instituto Eleusis. Co-Director de APAEL Logoterapia Perú. Co-Director del Instituto Peruano de Arte-Terapia. Co-Fundador de Psicoterapia Perú. Organizador de la I Formación Junguiana e Perú.
Fernanda Bolli (Argentina)
Docente de Arte-Terapia Junguiana
Licenciada en Psicología. Licenciada en Filosofía. Maestra en Psicología. Doctora en Ciencias Sociales. T.S.U. en Procesos Políticos y Electorales. Psicoterapeuta Privada, especialista en el tratamiento de la Depresión e Intento suicida. Formación en Psicoterapia de Orientación Junguiana (Instituto Eleusis). Docente en la Licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México. Conferencista. Acompañante de grupos de Desarrollo Psicológico y Espiritual. Investigadora en psicología política y de la religión desde la base teórica de la psicología analítica. Miembro, Co-Directora, Docente y Directora en México del Instituto Eleusis. Directora, Miembro y Docente de SOPHIA – Psicología Femenina.